Estamos viviendo una situación excepcional que sin duda da un giro inesperado a nuestras vidas. Aún no sabemos el alcance que va a tener, los días que se paralizará el país, ni las consecuencias que tendrá en nuestra vida personal y en la economía.
La modalidad de teletrabajo, en la que algunos ya estábamos inmersos, va a suponer la alternativa por excelencia para mantener el funcionamiento de nuestros negocios.
El Consejo General del Poder Judicial el pasado 11 de marzo publicó las directrices para garantizar el servicio público judicial adaptado a las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Aún así, Asociaciones Judiciales, Fiscales y Colegio de Abogados y Procuradores consideran que las medidas adoptadas son insuficientes y han presentado ya comunicados conjuntos solicitando al Consejo General del Poder Judicial que modifique de forma inmediata el Acuerdo del miércoles 11 de marzo, en el sentido de establecer medidas concretas y globales para todo el territorio nacional que garanticen la seguridad y salud tanto de los usuarios como de los profesionales de los juzgados.


¿Es viable el teletrabajo en la abogacía?
En mi página web ofrezco esta modalidad de trabajo desde hace tiempo y está funcionando de manera muy satisfactoria. Hay actuaciones que lógicamente no se pueden delegar de manera telemática, pero mi objetivo ha sido centrarme en servicios que pueda realizarse sin incidencia alguna online.
Si necesitas delegar la redacción de demandas, acuerdos, escritos procesales o extrajudiciales, no dudes en contactar conmigo.
Contacta conmigo